Es una escuela-taller para personas con discapacidad situada en el pueblo de Íllimo
El objetivo general del proyecto es mejorar la vida de las personas con discapacidad que viven en Íllimo y la de sus familias. Para ello construimos una escuela-taller en la que pretendemos dotar de un espacio propio e impulsar las actividades de un grupo previamente organizado de personas con discapacidad para:
Desde mediados del 2003, un grupo de personas con discapacidad dirigidas por un estudiante de magisterio sensibilizado ante la realidad de estas personas, se reunían en una sala que la municipalidad del pueblo de Íllimo les cedía dos veces por semana. Ante la ausencia de apoyo estatal a las personas con discapacidad en el pueblo, y la iniciativa de este grupo Koricancha decide apoyarles, y en abril del año 2004 comenzamos a construir una escuela-taller en un terreno de 525 m2 que había sido cedido a uno de los miembros de nuestra ONGD. Comenzamos con una habitación de adobe en la que se daba apoyo escolar y se realizaban diversos talleres para las personas que integraban Katuwira. Un año más tarde, en 2005, las madres de los niños pertenecientes a Katuwira y aquellas personas que de alguna u otra forma estaban implicadas en la escuela taller crearon una asociación. Esta asociación supuso un gran avance en la sensibilización y concienciación del pueblo ante una problemática existente que hasta ese momento se había vivido con vergüenza por los miembros de las familias de personas con discapacidad.
Desde su construcción Katuwira se ha ido ampliando y mejorando gracias a las subvenciones concedidas por el ayuntamiento de Tres Cantos y a las aportaciones económicas de particulares. Actualmente, la escuela tiene construidos unos 200 m2, parte en ladrillo y otra parte en adobe. Contiene dos aulas para apoyo escolar, dos salas para terapias tanto físicas como psicológicas, una cocina, un comedor, baños y un patio interior para los descansos. Las actividades que realizamos en Katuwira son:
Actualmente, desde Koricancha se sigue invirtiendo en la mejora de las instalaciones de Katuwira, y se les apoya a través de material escolar, el almuerzo diario para los niños y tratamientos médicos, pero el verdadero motor de Katuwira es el trabajo de las familias. Son ellas quienes mantienen mensualmente el pago del agua y la luz y las que pagan el transporte de las personas que van a impartir los diferentes talleres.
Koricancha, apartado de correos 279, 28760 Tres Cantos. Madrid
Primera | Imagen anterior | Imagen siguiente | Última
Cerrar